Hay iconos mundialmente conocidos que rápidamente se identifican con algunos lugares, como los famosos taxis amarillos de Nueva York o los rickshaw de la India. Si hablamos de la capital inglesa, nos apostamos lo que sea que, además de los taxis negros, te viene a la cabeza un particular medio de transporte: el autobús rojo de dos pisos.
¿Conoces su historia? El primer servicio de autobús que se estableció en Londres arrancó en 1829. Por entonces, se trataban de pequeños vehículos tirados por caballos que unían el tramo de Paddintong y la zona de la City. En 1902, se introdujeron el tranvía y el trolebús que acabarían por ser sustituidos por el famoso autobús rojo de dos plantas o Routemaster.
Con el paso del tiempo, mucho de los primeros autobuses han tenido que ser cambiados por nuevos modelos adaptados para el acceso de sillas de ruedas. Pero si quieres montar en uno de los originales puedes hacerlo en las líneas 9 y 15.
Vale, una muy interesante historia, pero… ¿Por qué rojos? Pues tiene una explicación más bien lógica. Al igual que ocurre con las cabinas telefónicas o los buzones de correos, los Routemaster también son rojos para que sean identificados con el centro de Londres. Ni más ni menos.
Fuentes: Wikipedia, Londres Web.